miércoles, 26 de febrero de 2025

ABEL MORENO HOY EN DIARIO DE CÁDIZ

Abel Moreno en Cádiz 

La medalla de Andalucía de Abel Moreno tiene mucho mérito. La Junta es reticente a conceder esa distinciones a hermandades y todo lo relacionado con la Semana Santa. Quiza temen un aluvión de peticiones y los agravios comparativos catetos. De ese modo se han cometido (ahora y antes) algunas injusticias evidentes, como no haberla otorgado a Luis Álvarez Duarte,  ni en vida, ni a título póstumo cuando falleció en 2019, a pesar de que fue el autor de imágenes de valía y gran devoción en las ocho capitales andaluzas. Por el contrario, en otras actividades, incluso folklóricas, se emplea una mayor generosidad con el medallero.

Ciertamente, Abel no es sólo el compositor más prolífico de marchas cofradieras. Es también un músico que ha compuesto algunos de los pasodobles taurinos más populares y composiciones sinfónicas, aparte de que sus piezas musicales se han interpretado en famosas películas, series de televisión, eventos, etcétera. Pero no cabe duda que la popularidad le viene por las marchas.

En Cádiz es muy importante su aportación. Gracias especialmente a su amistad con Ramón Velázquez. Ambos han sido distinguidos recientemente. La colaboración de Abel Moreno con la tertulia Al Palo, para los conciertos benéficos en el Gran Teatro Falla, ha sido el motor para potenciar la música cofradiera en Cádiz. Acudió al mando de las prestigiosas bandas militares que ha dirigido.  Primero con la Música del Soria 9 de Sevilla y después con la del Inmemorial del Rey (la banda de la Casa Real) de Madrid.  Aparte de dirigir a otras reconocidas bandas.

Abel Moreno es el compositor más significado de marchas para Cádiz en los últimos años. La más popular es Cádiz cofrade, que es como un himno de la Semana Santa gaditana. Pero también es autor de Regidor Perpetuo,  en honor al Nazareno de Santa María  (cuya partitura tuvo la gentileza de dedicarme), y otras también muy populares en Cádiz,  como Virgen de las Penas, Reina del Mar (dedicada a la Virgen del Carmen) o Palma Coronada. Y es autor de otras marchas sevillanas famosas en todo el orbe cofrade, como La Madrugá y Macarena. Aunque la más interpretada es Encarnación Coronada, en la que los músicos cantan el Ave María. Ha compuesto marchas para muchas cofradías de Andalucía, España, y la Humanidad. A sus 80 años sigue en activo.

En Cádiz ha dejado un repertorio propio. Sus marchas han contribuido al borde  de la Semana Santa en las calles por eso, esta Medalla de Andalucía le hace plena justicia. 


FUENTE: DIARIO DE CÁDIZ,  JOSÉ JOAQUÍN LEÓN 

martes, 25 de febrero de 2025

ABEL MORENO MEDALLA DE ANDALUCÍA

El teniente coronel Abel Moreno ha sido distinguido con la Medalla de Andalucía de Las Ciencias Sociales y las Letras, por su inigualable aportación a la música. Todos los medios de comunicación se hacen eco de tan magna noticia, resaltando su capacidad para dotar de emoción y solemnidad a cada una de sus obras. Distinción a D. Abel Moreno que nos enorgullece y hemos tenido el honor de compartir con él grandes momentos para la historia de la música Cofrade de Cádiz. El legado que en su día entregó al Excmo. Ayuntamiento de Cádiz Ramón Velázquez hermano mayor y brazo ejecutor de la Tertulia Cofrade Al Palo tan vinculada a nuestra hermandad, estaba comprendida por dos trilogías: 
Trilogía de Pasión con Cádiz Cofrade, Regidor Perpetuo y Virgen de las Penas y la Trilogía de Gloria con Reina del Mar, Rosario y Palma Coronada. A estas marchas procesionales iríamos sumando otras composiciones por orden cronológico:

CÁDIZ COFRADE (1995)
REGIDOR PERPETUO (1996)
VIRGEN DE LAS PENAS (1997)
REINA DEL MAR (1998)
HIMNO OFICIAL DE LA GRAN REGATA 2000 (1998)
PALMA CORONADA (1999)
ROSARIO (2000)
AL PALO (2002)
CIGARRERA (2005)
DOLORES DE SERVITAS CORONADA (2011)
ANIVERSARIO EN LA PALMA (2012)
SEMANA SANTA EN CÁDIZ (2014)

Reiteramos nuestra más efusiva enhorabuena por su merecida Medalla de Andalucía.
Felicidades de todo Cádiz Cofrade.












martes, 18 de febrero de 2025

DE CAMINO HACIA UNA NUEVA CUARESMA

Con la austeridad del atuendo hebreo, Ntro. Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos nos invitan a la oración y a la conversión de nuestros corazones ante la llegada de la cuaresma. La celebración del miércoles de ceniza, cinco de marzo, en nuestra parroquia de San Lorenzo tendrá lugar a las 20:00 horas.




Ntro. P. Jesús de los Afligidos y María Santísima de los Desconsuelos a la usanza hebrea por nuestro vestidor Juan Carlos Romero.








viernes, 14 de febrero de 2025

INFORMACIÓN SOBRE LA CUARESMA Y SEMANA SANTA

Informamos con la presente carta a los hermanos de esta cofradía de Afligidos sobre las normas con los días designados del mes de marzo para el REPARTO DE TÚNICAS Y NORMAS DE SALIDA, formulario que recibirán también en sus domicilios, así como la Convocatoria de nuestros Cultos de Cuaresma GRACIAS.



























jueves, 13 de febrero de 2025

CULTOS MENSUALES

Esta cofradía de Afligidos celebraremos la Eucaristía de cultos mensuales este SÁBADO 15 DE FEBRERO A LAS 20.00 HORAS en la iglesia de San Lorenzo, como siempre colaboraremos llevando productos de DESAYUNOS para nuestro CÁRITAS PARROQUIAL. 
Muchas gracias, os esperamos.




lunes, 10 de febrero de 2025

DIORAMA DE LA CALLE DE LA AMARGURA

Nuestra fiscal ha regalado a nuestra hermandad una réplica de La Calle de la Amargura bajo la perspectiva del arte belenista. Muchas gracias a Mari Carmen Olozábal por esta representación de la vía Dolorosa que guardaremos en un lugar privilegiado de nuestra sede para el deleite de los hermanos de Afligidos sobre todo de los más pequeños de nuestra cofradía para acercarles con creatividad y devoción nuestra historia.










martes, 4 de febrero de 2025

RECORDANDO ESTRENO MARCHA MADRE DE LOS DESCONSUELOS

Avanzamos en la pre-cuaresma y qué mejor comienzo para este mes de febrero que recordar el estreno de la marcha Madre de los Desconsuelos interpretada por la Banda de Música María Santísima de la Victoria "Las Cigarreras" de Sevilla con el Coro La Salle Viña "Jesús Monzón". Esta nueva obra musical dedicada a nuestra querida Titular, fue compuesta por José Luis Gómez Jaldón e instrumentada por Juan de Dios Espinosa Ordoñez, y letra de Luis Real, fue estrenada en 2024 en el pasado Concierto Benéfico de Cuaresma que organiza la Tertulia Cofrade Al Palo en el Gran Teatro Falla, en su XXX edición. La marcha, según nos relató su autor, Cornetín Mayor de Órdenes de Soria 9, esta inspirada en el dolorosísimo Encuentro en la calle de la Amargura y en el brazo de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos sobre su Madre consolándola. Si bien la marcha en sí está dedicada a María Santísima de los Desconsuelos, José Luis Gómez Jaldón quiso hacerle un regalo especial con esta partitura a Ramón Velázquez nuestro hermano mayor por tantos años de trabajo en favor de esta cofradía de Afligidos. 

Espectacular composición que nos traslada al inmenso amor de dicho encuentro.


Vídeo; SemanaSantaCadiz.com

Audiovisual; Paco Lima